jueves, 10 de octubre de 2013

Premios Nóbel


¿Qué son?


El premio Nobel se otorga cada año a personas que efectúen investigaciones, ejecuten descubrimientos sobresalientes durante el año precedente, lleven a cabo el mayor beneficio a la humanidad o contribución notable a la sociedad en el año inmediatamente anterior.

Cada laureado recibe una medalla de oro, un diploma y una suma de dinero. El premio no puede ser otorgado póstumamente, a menos que el ganador haya sido nombrado antes de su defunción. Tampoco puede un mismo premio ser compartido por más de tres personas.

Los premios se instituyeron como última voluntad de Alfred Nobel, inventor de la dinamita e industrial sueco. Nobel firmó su testamento en el Club Sueco-Noruego de París el 27 de noviembre de 1895. Se sentía culpable por su responsabilidad como empresario enriquecido a través de una industria productora de dinamita cuyo principal mercado era la minería, pero también la guerra.[cita requerida] Esta puede haber sido la motivación principal de su afamado testamento, quizás unida a la costumbre de la época de realizar acciones para hacer trascender su nombre al morir.


Los diversos campos en los que se conceden premios son los siguientes:
  • Física (decidido por la Real Academia Sueca de Ciencias)
  • Química (decidido por la Real Academia Sueca de Ciencias)
  • Fisiología o Medicina (decidido por el Instituto Karolinska)
  • Literatura (decidido por la Academia Sueca)
  • Paz (decidido por el Comité Nobel del Parlamento Noruego)


Los ganadores latinoamericanos reconocidos son:

  • CARLOS SAAVEDRA LAMAS (ARGENTINA) - PREMIO NOBEL DE LA PAZ (1936)
  • GABRIELA MISTRAL (CHILE) - PREMIO NOBEL DE LITERATURA (1945)
  • BERNARDO HOUSSAY (ARGENTINA) - PREMIO NOBEL DE MEDICINA (1947)
  • MIGUEL ASTURIAS (GUATEMALA) - PREMIO NOBEL DE LITERATURA (1967)
  • LUIS LELOIR (ARGENTINA) - PREMIO NOBEL DE QUIMICA (1970)
  • PABLO NERUDA (CHILE) - PREMIO NOBEL DE LITERATURA (1971)
  • ADOLFO PEREZ ESQUIVEL (ARGENTINA) - PREMIO NOBEL DE LA PAZ (1980)
  • BARUJ BENACERRAF (VENEZUELA) - PREMIO NOBEL DE MEDICINA (1980)
  • ALFONSO GARCIA ROBLES (MEXICO) - PREMIO NOBEL DE LA PAZ (1982)
  • GABRIEL GARCIA MARQUEZ (COLOMBIA) - PREMIO NOBEL DE LITERATURA (1982)
  • CESAR MILSTEIN (ARGENTINA) - PREMIO NOBEL DE MEDICINA (1984)
  • OSCAR ARIAS (COSTA RICA) - PREMIO NOBEL DE LA PAZ (1987)
  • OCTAVIO PAZ (MEXICO) - PREMIO NOBEL DE LITERATURA (1990)
  • RIGOBERTA MENCHU (GUATEMALA) - PREMIO NOBEL DE LA PAZ (1992)
  • MARIO MOLINA P. (MEXICO) - PREMIO NOBEL DE QUIMICA (1995) 
  • MARIO VARGAS LLOSA. (PERU) - PREMIO NOBEL DE LITERATURA (2010)

No hay comentarios:

Publicar un comentario