La importancia del Premio Nobel
El Premio Nobel se considera de gran importancia ya que es el reconocimiento a la obra del escritor. En sus escritos se pueden presenciar pensamientos propios, sus opiniones, su propia forma de ver la realidad, sus singularidades. La sociedad necesita de personas dedicadas a la literatura con diversos pensamientos para que no se nos imponga uno solo.
El caso de Mo Yan
Mo Yan, el ganador del Premio Nobel de Literatura de 2012, asegura que la censura espolea a los escritores y les motiva a desafiar lo prohibido "Su entusiasmo inspiró creatividad e imaginación" teniendo así una manera muy genuina de expresarse.
China ha dado escritores que narran su país de manera muy realista, por su parte, las obras de este escritor siempre generaron polémica, es que sólo de esta forma podía cortar radicalmente con ciertas tradiciones.
En el caso de Rana, Mo Yan narra, entre otras muchas cosas, la problemática del control de natalidad en su país. Relata la historia de la tía Wan (Rana) Xin, una mujer que practicaba partos y abortos. Estos últimos fueron tantos que la llevó a la locura de reproducir en muñecos los niños abortados. Quizá esta sea una de las escenas más siniestras de la novela.
Y es que las sociedades se construyen en la tradición, la cultura y los modos de sentir y de pensar; puesto que por esto Mo Yan se toma el tiempo para mostrar al lector de forma tranquila y sabia todo un proceso político y social de más de 50 años.
Muy interesante lo que hace este autor, ya que nos muestra la realidad, de otra manera.
ResponderEliminarRomina Jimenez.
Nos muestra la realidad tal y como era en ese momento, y además él es uno de los pocos que se animó a expresarlo publicamente.
EliminarBrian Araujo
Lo bueno de esto es que la vemos como el mismo la vivió, desde otro punto de vista.
EliminarGiuliana Grumberg
Y que podemos saber cuando pasa esto sin que nos censuren a nosotros mismos....
EliminarMe parece muy interesante que un escritor pueda ser capaz de expresar lo que realmente pasa en su país ya que la mayoría están inmersos al gobierno o a un tipo de política.
ResponderEliminarPriscila Barreiro
¡Eso nos demuestra que es un verdadero escritor!
EliminarCamila Vizgarra
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUn gran escritor que luchó por una gran causa.
EliminarBrian Araujo
Exactamente es un autor que lucho por dar a conocer la forma de vida en su país.
EliminarEs un escritor admirable, el cual merece un gran respeto y reconocimiento.
EliminarGiuliana Grumberg
Mo Yan es un gran escritor y nos aporta muchas cosas buenas para saber más sobre la sociedad china. Es muy bueno que haya escritores capaces de expresarse de esta forma.
ResponderEliminarSofía Campolongo
Estoy de acuerdo con Sofía ya que son pocos lo que escriben con estos fines...
EliminarEs verdad Romina, muestra la verdadera cara de la sociedad, y lo que sucede sin censuras.
ResponderEliminarPriscila Barreiro
Pienso igual que vos, Sofía, creo que deben existir más autores capaces de expresar sus pensamientos.
ResponderEliminarRomina Jimenez.
Estoy comenzando a creer que los autores que no son capaces de expresar sus pensamientos, no merecen ser llamados como tal...
EliminarCamila Vizgarra
Creo que todos los autores expresan sus pensamientos, pero no todos van enfocados hacia el mismo tema.
EliminarCaterina Mancini
Y no solo enfocados o no al tema sino la intención con la cual escriben
EliminarEs un gran avance para la sociedad.
ResponderEliminarSofía Campolongo
Totalmente, es muy bueno que existan personas como el, capaces de decir lo que piensan y lo que sucede teniendo en cuenta que no es nada fácil.
EliminarBelén Benito.
Hablar de la realidad, teniendo en cuenta las dificultades politicas, es muy dificil, por eso creo que Mo Yan debe ser considero importante en su ambito.
EliminarMatias Vidal
Tuvo mucho valor al expresarse ante la sociedad sin importar que halla ciertas censuras que prohibian la libertad de exprecion.
EliminarGiuliana Grumberg
Exacto Priscila, es un autor que muestra la realidad de su país sin censuras.
ResponderEliminarRomina Jimenez
Cuando una persona hace la diferencia, allí comenzó el cambio...
ResponderEliminarCamila Vizgarra
Excelente reflexión!
EliminarSofía Campolongo
Muy buena reflexion, empezemos a aplicarlo!
EliminarCaterina Mancini
Simple, conciso y cierto.
EliminarGabriel Caceres Mangalo
Es realmente merecido de haber ganado el premio Novel de literatura 2012, Mo Yan debería ser sin dudas un ejemplo a seguir por muchos autores, que tengan la valentía de empresarse libremente.
ResponderEliminarBelén Benito.
Exacto, Mo Yan es un gran ejemplo y pienso que siempre se debería luchar contra la censura.
EliminarBrian Araujo
Esta bueno que Mo Yan pueda relatar las cosas que están sucediendo en China, para que la gente pueda ver lo que realmente esta sucediendo en su país y se de cuenta de la realidad.
ResponderEliminarBelén Benito.
Opino igual, es una gran forma de enseñar lo que sucede con la democracia cerrada que ellos poseen.
EliminarCreo que esta perfecto lo que mencionaste. Todos merecemos saber que pasa en nuestro propio pais.
EliminarYo espero que en nuestro país la gente deje de consumir la relidad que nos transmiten los diarios tanto oficialistas como opositores, puesto que ambos ocultan o agregan informacion... Definitivamente, todos deberíamos saber QUE PASA EN NUESTRO PROPIO PAIS.
EliminarGabriel Caceres Mangalo.
Comparto lo que opinan sobre que es un gran escritor, ya que no todos son capases de hacer lo que el hizo.
ResponderEliminarCoincido al 100%, se necesita mucha valentia, coraje, que pocos tienen.
EliminarEstoy de acuerdo plenamente ya que sin esa valentía y coraje no hubiera llegado donde esta ahora.
EliminarEs un ejemplo a seguir para muchos.
EliminarAilen Segovia
Es un gran valiente al romper las barreras de no expresión que le impone su país.
ResponderEliminarMe quedo con la frase que dijo Elizabeth de "No todos son capaces de hacer lo que el hizo". Muy de acuerdo
ResponderEliminarCaterina Mancini
Muy buena frase.
EliminarDaniela Arias
Este autor nos muestra que en realidad se pueden hacer grandes cosas luchando por lo que uno quiere y volverse un ejemplo para muchos.
ResponderEliminarSol Colantonio
Muy de acuerdo y ademas a expresarnos libremente a pesar de la censura
EliminarDaniela Arias
Muy de acuerdo con la postura de Mo Yan la censura insita a los autores a escribir sobre cuestiones que son un tabú para la sociedad.
ResponderEliminarDaniela Arias
Es muy bueno que el autor nos muestre la realidad desde un punto de vista en el cual no influya nada ni nadie.
ResponderEliminarEl caso de Mo Yan es conmovedor, siguió adelante a pesar de sus censuras hacia sus obras. Ejemplo a seguir, siempre mirar hacia adelante y con expectativas.
ResponderEliminarLautaro Garcia.
Increíble que halla escrito un libro como rana, mostrando la realidad tal cual es en su país respecto a la natalidad
ResponderEliminarMorales Nicole
Eso mismo, se atrevio a desafiar a las autoridades politicas, mucha valentia.
EliminarMatias Vidal
Debió tener una gran valentía, sus obras fueron radicales.
ResponderEliminarAilen Segovia
Su manera da expresarse y los controvertidos temas de sus obras, fueron los que hicieron que lograra el reconocimiento que hoy en dia tiene y lo convirtieran en el ganador del 2012.
ResponderEliminarLucia Burtoli.
Mo Yan es una persona que tiene ideas claras y sencillas pero que pueden terminar con la censura si recibe ampliamente el apoyo de la sociedad.
ResponderEliminarMatias Vidal
me gusta como se expresa mo Yan en todos los blog
ResponderEliminarCon la colavoracion de todos se pueden evitar cosas graves como esto.
ResponderEliminarLucia Burtoli
La obra de ''la rana'' es muy conmovedora y hasta impactante, por la forma en la que es relatada con tanto detalle.
ResponderEliminarLucia Burtoli
Ojalá empiecen a aparecer más autores con la predispocisión a realizar un cambio en su país como este señor. No sabía nada sobre la realidad de China antes de conocer su obra!
ResponderEliminar(Gabriel Caceres Mangalo)
EliminarHola a todos,muy buenas intervenciones. La idea de utilizar nuevas formas de aprendizaje nos lleva a integrar un mundo con seres completos y con pensamiento crítico. Les hago una salvedad con respecto a la ortografía en los comentarios, sería bueno que se revise antes de subirlos, hay algunos que no son errores de distracción. La consigna de la materia finalizó, pueden seguir interviniendo. Felicitaciones!!!!
ResponderEliminar